La amenaza Invisible: Microplásticos

Microplasticos

¿Sabías que podrías estar ingiriendo miles de partículas de plástico cada semana, simplemente por beber agua? El descubrimiento de microplásticos en el agua potable, tanto embotellada como del grifo, ha generado una creciente alarma global. Aunque invisibles a simple vista, estos contaminantes están presentes en nuestra vida diaria y podrían estar afectando nuestra salud más de lo que imaginamos.

En este artículo exploraremos a fondo qué son los microplásticos, cómo llegan al agua que consumimos y, sobre todo, cómo los sistemas de dispensación directa de +Pura ofrecen una alternativa más saludable, segura y sostenible. Porque en un mundo cada vez más consciente de lo que consume, el agua pura ya no es un lujo, sino una necesidad esencial.

¿Qué son los microplásticos y cómo terminan en el agua potable?

Los microplásticos son diminutas partículas de plástico, de menos de 5 milímetros de tamaño, que provienen de diversas fuentes: la descomposición de productos plásticos más grandes, fibras sintéticas de la ropa, cosméticos, neumáticos y más. Con el paso del tiempo, estas partículas terminan en ríos, océanos, suelos e incluso en el aire, convirtiéndose en contaminantes persistentes y ubicuos.

Cuando hablamos de microplásticos en el agua potable, no se trata solo de contaminación ambiental: se trata de un problema de salud pública. Un estudio internacional liderado por Orb Media reveló que el 93% de las muestras de agua embotellada analizadas contenían microplásticos. Algunas botellas tenían hasta 10,000 partículas por litro.

¿Y el agua del grifo? Tampoco escapa. Otras investigaciones encontraron microplásticos en más del 80% de las muestras de agua del grifo en todo el mundo.

Impacto en la salud humana: lo que aún no sabemos podría hacernos daño

Aunque el cuerpo humano puede eliminar ciertas partículas extrañas, los microplásticos, especialmente los de tamaño nanométrico, pueden atravesar barreras biológicas y acumularse en tejidos. Estudios preliminares indican que podrían:

  • Provocar inflamación intestinal.
  • Interferir con el sistema endocrino.
  • Causar estrés oxidativo y daño celular.
  • Transportar contaminantes químicos adheridos a su superficie.

En otras palabras, estos pequeños plásticos podrían estar afectando silenciosamente nuestra salud. Aunque aún se necesita más investigación para comprender completamente los efectos a largo plazo, muchos expertos coinciden en que reducir la exposición es una medida prudente.

¿Por qué el agua embotellada no es la solución?

Muchas personas recurren al agua embotellada pensando que es más pura que el agua del grifo. Pero los estudios muestran lo contrario: el agua embotellada contiene más microplásticos, debido al proceso de embotellado y a los materiales plásticos utilizados en los envases.

Además:

  • Las botellas liberan partículas plásticas con el tiempo, especialmente si se exponen al calor.
  • Se generan millones de toneladas de residuos plásticos cada año, muchos de los cuales no se reciclan.
  • Su producción y transporte implican una enorme huella de carbono.

Por estas razones, el agua embotellada no solo no es más segura, sino que representa un retroceso ambiental y económico.

+Pura: Una alternativa real y efectiva para reducir tu exposición a microplásticos

Ante esta realidad, es necesario repensar la forma en que consumimos agua. Aquí es donde entra en juego +Pura, con una propuesta clara: sistemas de dispensación directa desde la red, sin botellas, sin residuos y con la más alta calidad de filtración.

¿Cómo ayuda +Pura a reducir los microplásticos?

  1. Filtración avanzada: Los equipos de +Pura integran tecnologías como ultrafiltración, carbón activado y en algunos casos ósmosis inversa, capaces de eliminar microplásticos, sedimentos, metales pesados y compuestos químicos.
  2. Cero envases plásticos: Al eliminar el uso de botellas de plástico, también se elimina la principal fuente de microplásticos en el agua potable.
  3. Instalación directa en la red de agua: Esto garantiza una fuente constante y confiable de agua purificada, sin los riesgos asociados al almacenamiento prolongado en plástico.
  4. Mantenimiento profesional y regular: Los equipos +Pura son revisados periódicamente para asegurar su óptimo rendimiento, a diferencia de los filtros caseros que suelen pasarse por alto.

Beneficios adicionales de elegir +Pura

🌍 Compromiso con la sostenibilidad

+Pura contribuye activamente a la reducción de residuos plásticos. Al prescindir de botellas de un solo uso, cada cliente evita que miles de envases terminen en vertederos o en el océano.

💧 Calidad garantizada

Cada gota dispensada por +Pura pasa por rigurosos procesos de filtración. El resultado: agua de excelente sabor, sin olores ni impurezas.

👨‍👩‍👧‍👦 Ideal para hogares, oficinas y centros educativos

+Pura no es solo una solución para empresas. Su versatilidad la hace perfecta para cualquier espacio que valore el bienestar de sus usuarios.

💸 Ahorro a largo plazo

Aunque parezca que el agua embotellada es una solución rápida, sus costos se acumulan rápidamente. Con +Pura, el ahorro anual es significativo, tanto en dinero como en logística.

¿Y qué pasa con el agua del grifo? ¿Es una opción segura?

En algunas regiones del mundo, el agua del grifo puede ser de buena calidad. Sin embargo, sigue estando expuesta a contaminantes como microplásticos, cloro, metales pesados, bacterias y pesticidas. La infraestructura hídrica en muchas ciudades está envejecida, lo que aumenta los riesgos.

Por eso, incluso si bebes agua del grifo, contar con un sistema de purificación confiable como +Pura sigue siendo una inversión esencial.

Acciones que puedes tomar hoy mismo para reducir tu exposición a microplásticos

Además de instalar un sistema +Pura, puedes:

  • Evitar el consumo de agua embotellada.
  • No calentar comida en recipientes plásticos.
  • Elegir productos con menos embalaje plástico.
  • Usar bolsas reutilizables y filtros de microfibra en lavadoras.
  • Mantenerte informado sobre estudios y normativas sobre microplásticos.

+Pura es más que agua, es una decisión consciente

Enfrentar la amenaza de los microplásticos requiere una combinación de conciencia, ciencia y acción. Aunque no podemos eliminar completamente su presencia en el medio ambiente, sí podemos reducir nuestra exposición diaria. Al elegir +Pura, no solo estás protegiendo tu salud y la de tu familia, sino que estás contribuyendo activamente a un planeta más limpio y responsable.

El agua es vida. Que sea +Pura.

¿Quieres saber más sobre cómo proteger tu salud y reducir tu huella ambiental? Visita nuestro sitio web o contáctanos para recibir asesoría personalizada.

Escríbenos icono whatsapp